top of page

DRAMATURGIA CIRCENSE
a cargo de FER ROSEN

La escritura como canal para despertar la imaginación. Como posibilidad de generar nuevos mundos poéticos. Como apertura a nuevas posibilidades imaginarias, como ejercicio para llegar a nuevos lugares. 


Como ejercicio, como prepa… Diez flexiones. Diez renglones.
Qué es dramaturgia y cómo la escritura puede nutrir nuestros mundos poéticos.  


Escribir es corregir. Condensación. Acopio.
Tres encuentros teórico-prácticos de escritura,  y nutrir números, espectáculos, personajes, guiones, bocetos.

 

Dirigido a Artistas de Circo o Teatro Físico con ganas de explorar el mundo de la escritura.
 

DÍAS: Martes 18, Jueves 20, Viernes 21 de Octubre.
HORA: 15 a 17 hs.
LUGAR: Club de la Mortal  | Scalabrini Ortiz 644 - CABA.

FER ROSEN 
Comenzó su formación como acróbata y artista de circo y trata desde entonces integrar y desdibujar las barreras entre circo y teatro. Fascinado por el teatro emergente de la ciudad de Buenos Aires intenta plasmar en sus obras la idea de utilizar el circo como un lenguaje expresivo en sí mismo.
Nace en julio de 1977 se forma como artista circense en la escuela de circo La Arena y completa su formación en danza, teatro, música, dramaturgia y dirección con referentes de la escena local (Gustavo Lesgart, Rodolfo Prantte, Ana Garat, Kartun, Mariana Baraj, Santiago Vasquez, Lucas Nikotian, Ruben Schumagger, Diego Starosta, Ciro Zorzoli, Guillermo Angeleli, Lila Monti, Mauricio Kartun, Ariel Barchilon). Se desempeña como intérprete de diferentes espectáculos de circo: Vibra, Carambola, Fulanos, Sanos y Salvos, La Vuelta al Mundo, Minga. En 2009 estrena el espectáculo Falsa Escuadra, del que es co-autor, productor e intérprete. Falsa Escuadra participa en múltiples festivales entre los que se destacan: Circuito Nacional de Festivales de Argentina, Festival Internacional del Mercosur Córdoba, Fira Tárrega, Fiestas de la ciudad de Lisboa, Circuito SESC de artes de Brasil y Festival Circos SESC de Brasil.
Como director estrena su primer espectáculo “Tocame y no me mires” que es seleccionado suplente para el programa de formación de espectadores de la ciudad de Buenos Aires.  En 2013 estrena su segundo espectáculo Ingenio.
Es autor y director de las obras, Ingenio, Derechos e izquierdos, La huella sudamericana, Suena el Tambo, Ciudades de Cartón  (junto a César Brie) y Dos Dimensiones, una experiencia poética digital.   
Su última obra Expensas escrita en pandemia fue elegida para ser publicada en el concurso Conexión Inestable del CC Paco Urondo y la UNAM.

bottom of page