
El Festival Internacional de Circo Independiente (FICI) es una iniciativa de Proyecto Migra y del Galpón de Guevara. Desde el 2015, en cada edición, el festival crece significativamente tanto en cantidad y calidad de espectáculos como en número de espectadores y en presencia en el circuito cultural de CABA. Posicionándose así, como una de las plataformas más importantes de promoción, creación y difusión del circo contemporáneo referente en Latinoamérica.
En esta octava edición participarán artistas de Argentina, España, Uruguay y Chile.
Dentro de las novedades de este año tendremos una capacitación para docentes de Circo para Niñez, dictado por Caro Della Negra, y un taller de Dramaturgia Circense, a cargo de Fer Rosen, que utiliza la escritura como canal para despertar la imaginación.
Una Gala experimental dirigida por Flor Micha que se presentará, por primera vez, en el Auditorio Carpa de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
Este año se estrenarán 2 espectáculos dentro de la programación del Festival. Un estreno nacional y uno de Uruguay.
Habrá dos propuestas escénicas en formatos no convencionales que incluyen la performance y el video instalación.
Y además sumamos nuevos escenarios para la programación de nuestro festival, dentro del marco Fici En Los Barrios que incluye espacios en CABA y en Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de descentralizar y socializar el arte circense.
Equipo:
Dirección general: Pierpaolo Olcese, Leticia Vetrano, María Paz Cogorno y Silvina Chivi García
Producción general: Pierpaolo Olcese, Leticia Vetrano, María Paz Cogorno, Silvina Chivi García, Iván Pajak, Lucía Lobroff.
Propuesta Pedagógica: Gabriela Parigi, Johnatan Uriarte.
Producción Ejecutiva: Tomas Sokolowicz y Lucía Lobroff
Programación: Tato Villanueva, Florencia Valeri, Juan Fernández, Sofia Galliano y Paz Nantes
Jefe Técnico: Alejandro Borcic
Equipo Técnico: Iván Pajak, Johnatan Uriarte, Victor Miñón, Juan Fernandez.
Equipo FICI BARRIOS: María Paz Nantes, Iván Pajak, Natalia Gneri, Victor Miñón.
Comunicación: Florencia Valeri, Natalia Gneri y Sofia Galliano.
Diseño Gráfico: LIMA, la imagen de les artistas.
Audiovisuales: Fernando Sanchez
Una co-producción de Proyecto Migra y Galpón de Guevara
Colaboran:
Centro Cultural Recoleta, Teatro Café Artigas, Auditorio Carpa Universidad Nacional de General San Martín - UNSAM, Espacio Cultural Quetren, el Club de la Mortal, Teatro Madril, Secretaria de Cultura de San Martín y Secretaría de Cultura de Vicente López.
Con el apoyo de Iberescena y Ministerio de Cultura de la Nación.

Proyecto MIGRA
Plataforma de circo contemporáneo
Proyecto MIGRA es una plataforma fundada en 2015, especializada en el circo contemporáneo con una fuerte impronta teatral. En el transcurso de estos años se ha constituido como un referente en Argentina y América Latina por la calidad y singularidad de sus propuestas. La compañía se compone de un equipo de artistas, productores y técnicos que impulsan las cinco propuestas de la plataforma:
Cartelera de Espectáculo, Adultos y ATP.
ENLACE Residencia de Creación guiada para artistas profesionales.
F.I.CI.CO. Formación Integral de Circo Contemporáneo.
Carpa -Teatro con capacidad para 200 espectadores.
F.I.C.I Festival Internacional de Circo Contemporáneo